1. ¿Qué es El Día Internacional de Oración por la Iglesia Perseguida (DIDO)?
2. ¿Cuándo se celebra
el Día Internacional de Oración por la Iglesia Perseguida?
3. ¿Dónde se celebra
el Día Internacional de Oración por
la Iglesia Perseguida?
4. ¿Qué se hace el
Día Internacional de Oración por la Iglesia Perseguida?
5. ¿Es realmente tan
grave la situación de los cristianos en algunas partes del mundo?
6. ¿Qué tipo de
abusos e injusticias sufren los cristianos hoy en día?
7. ¿Tenemos los
cristianos derecho a profesar libremente nuestra fe?
8. ¿Qué
organizaciones no gubernamentales están comprometidas en la defensa de los
derechos de los cristianos perseguidos?
9. ¿Qué puedo hacer
yo por los cristianos perseguidos en todo el mundo?
Oración por los
cristianos perseguidos
10. Links donde puedes
encontrar más información:
1. ¿Qué es El Día
Internacional de Oración por la Iglesia Perseguida (DIDO)?
El Día Internacional de Oración por la Iglesia Perseguida (DIDO)
o IDOP en inglés, International Day Of Prayer for the Persecuted Church son
unas jornadas de oración que organizan determinadas asociaciones en las se reza
por todos los hermanos cristianos que son perseguidos por su fe.
2. ¿Cuándo se celebra
el Día Internacional de Oración por la Iglesia Perseguida?
El Día Internacional de Oración por la Iglesia Perseguida se
celebra el primer domingo de noviembre, dentro del período litúrgico del tiempo
de Todos los Santos, que
comprende tres días de celebraciones cristianas como son:
a) la Víspera
de Todos los Santos (31 de octubre)
b) el Día
de Todos los Santos (1 de noviembre)
c) el Día de los Fieles Difuntos (2 de noviembre)
Este año 2020 concretamente, las jornadas de oración tendrán
lugar del domingo, día 1 de noviembre, hasta el domingo día 8 de noviembre,
incluido.
3. ¿Dónde se celebra
el Día Internacional de Oración por
la Iglesia Perseguida?
El Día Internacional de Oración por la Iglesia Perseguida se
celebra en más de 100.000 congregaciones de las diferentes confesiones
cristianas de todo el mundo.
4. ¿Qué se hace el
Día Internacional de Oración por la Iglesia Perseguida?
En esas jornadas de oración las agrupaciones se reúnen para
rezar por todas aquellas personas, familias, congregaciones, iglesias,
comunidades y países donde los cristianos están perseguidos por su fe.
También se recogen donativos para ONGs que defienden los
derechos de los cristianos perseguidos.
5. ¿Es realmente tan
grave la situación de los cristianos en algunas partes del mundo?
Según la organización Aid to the Church in Need “la persecución y el genocidio contra los
cristianos es hoy en día peor que nunca antes en la historia” (Persecuted and Forgotten? A report on
Christians oppressed for their Faith, 2015-17. Executive Summary.
Según esta organización, dedicada a prestar ayuda
humanitaria y espiritual en todas las regiones donde los cristianos sufren
persecuciones, “a día de hoy, los
cristianos son el grupo religioso más perseguido del mundo”.
La misma institución informa de que alrededor de 300
millones en todo el mundo sufren actualmente persecución por su fe. 1 de cada 7
cristianos vive en un país donde sufren algún tipo de discriminación, cuando no
abiertamente persecución.
En el año 2017, de un total de 196 países donde se investigó
la situación de los cristianos, había 143 países donde los cristianos eran
hostigados y vejados por razón de su fe.
Particularmente grave es la situación en 38 de esos países.
En 22 países el islamismo extremo y radical es el
responsable de la feroz persecución a la que son sometidos los cristianos.
Más de un 75 por ciento de las personas que sufren algún
tipo de discriminación o agresión por motivos religiosos, son cristianos.
Y lo peor de todo es que se observa un aumento tanto en el
número de ataques como en la intensidad de la violencia que se ejerce contra
los cristianos.
6. ¿Qué tipo de
abusos e injusticias sufren los cristianos hoy en día?
A día de hoy los cristianos sufren todo tipo de ofensas y
agresiones, tales como: encarcelamiento, torturas, amenazas, restricciones de
culto, humillaciones públicas, aislamiento social, marginación, agresiones
físicas, atentados con armas de fuego o bombas, quema de iglesias,
internamiento en campos de trabajo e insultos.
En unos casos la violencia viene ejercida directamente desde
el estado, como es el caso de Corea del Norte, en otros casos las agresiones
las provocan grupos extremistas descontrolados.
Para aportar unos cuantos escalofriantes datos más sobre la
violencia contra los cristianos en el mundo, ofrecemos aquí tres cifras que nos
ofrece la asociación Puertas Abiertas (Open Doors)
A lo largo de este año 2020:
- 2.983 cristianos fueron asesinados
- 9.488 iglesias fueron atacadas
- 3.711 cristianos fueron detenidos.
7. ¿Tenemos los
cristianos derecho a profesar libremente nuestra fe?
El Artículo 18 de la Declaración de los Derechos Humanos
dece lo siguiente “Toda persona tiene
derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; este derecho
incluye la libertad de cambiar de religión o de creencia, así como la libertad
de manifestar su religión o su creencia, individual y colectivamente, tanto en
público como en privado, por la enseñanza, la práctica, el culto y la
observancia”.
8. ¿Qué
organizaciones no gubernamentales están comprometidas en la defensa de los
derechos de los cristianos perseguidos?
Hay muchas organizaciones que llevan a cabo una más que
encomiable labor de ayuda a los cristianos que habitan en zonas muy hostiles al
cristianismo.
Aquí destacamos las más influyentes y conocidas, como son:
- Aid to the Church in Need (Ayuda a la Iglesia Necesitada)
- International Christian Concern
- Open Doors (o Puertas Abiertas)
-Voice of the Martyrs (La Voz de los Mártires)
9. ¿Qué puedo hacer yo por los cristianos perseguidos en todo el mundo?
Lo principal que puedes hacer por tus hermanos de fe es orar
por ellos:
- Reza por todos los que sufren persecución y que este año
además se enfrentan al COVID-19.
- Reza por aquellos que viven en países cuyos gobiernos
llevan una política hostil contra los cristianos, como son China, Corea del
Norte, o la India.
- Reza por nuestros hermanos de aquellos países donde grupos
extremistas musulmanes amenazan con acabar con su vida por el mero hecho de ser
cristianos, como Irán, Irak, Siria, Paquistán, Afganistán, Sri Lanka y varios
países del África Subsahariana.
-Ora para que el ejemplo de valentía y fidelidad al mensaje
de Jesús que dan muchos cristianos perseguidas sirva de apoyo y motivación a
muchos hermanos que se encuentran en situaciones complicadas.
- Pide también por aquellos que persiguen, insultan,
agreden, encarcelan e incluso asesinan a los cristianos, para que Dios ablande
sus corazones y se vuelvan a Cristo.
- Informa en tu comunidad, en tu iglesia, a tus amigos, en
las redes sociales, a todos los que te rodean, qué es el Día Internacional de
Oración por la Iglesia Perseguida y anímales a que se unan a ti en la oración
por los cristianos perseguidos.
Oración por los
cristianos perseguidos
Padre nuestro, te pedimos que traigas la paz a todos los
rincones del planeta y especialmente a aquellas regiones donde el odio y la
sinrazón están causando más víctimas.
Que nuestros hermanos en la fe conozcan pronto la paz, y
dejen de sufrir.
Te pedimos que concedas valor a los cristianos perseguidos
para que sepan soportar las agresiones sin perder ni la fe ni la esperanza, y
que, con su entereza, sean ejemplo para todos.
Señor, no permitas que el odio anide nunca en los corazones
de los cristianos y que sepan perdonar siempre a sus perseguidores.
Dales, pues, Padre, valor, coraje, fortaleza, esperanza, fe
y caridad.
Te lo pedimos en el nombre de nuestro Señor Jesucristo,
Amén.
10. Links donde puedes
encontrar más información:
https://www.churchinneed.org/christian-persecution
https://www.puertasabiertas.org/persecucion-de-cristianos
https://www.martyrsforchrist.org




Muy interesante el artículo. No había oído nunca de la existencia de estas jornadas de oración. Es terrible la situación de muchísimos cristianos en el mundo.
ResponderEliminarOremos por todos nuestros hermanos perseguidos en todos los países. Y no nos olvidemos de que también en las llamadas democracias occidentales se produce acoso a los cristianos. Lamentablemente dicha hostilidad a los seguidores de Cristo va a más. Pero Dios nos dará fuerzas para resistir y continuar extendiendo su Palabra.
ResponderEliminar